GRC – Glass Reinforced Concrete

GRC son las iniciales inglesas de “Glass Reinforced Concrete”, es decir, Micro hormigón Armado con Fibra de Vidrio Alcali-Resistentes. Constituye un material compuesto con una matriz de micro hormigón de cemento Portland (componente mayoritario), armado con fibra de vidrio (componente minoritario) dispersa en toda la masa, lo que le confiere a la matriz cementicia una mayor resistencia a la flexión, disminuyendo la fragilidad del hormigón convencional.

¿Por qué usar GRC?

El hormigón convencional es un material que necesita refuerzos de acero para poder ser usado con seguridad, y para evitar que este material se oxide, necesita contar con varios centímetros de hormigón, lo que hace que se creen gruesos muros de hormigón.

Para evitar estos muros tan gruesos, se creo el GRC, que al sustituir al acero por fibras de vidrio, no corre el riesgo de oxidarse y permite que los muros sean mucho más finos, consiguiendo además un considerable ahorro de hormigón y su consiguiente ahorro en su bolsillo.

Usos del GRC

El concreto reforzado con fibra de vidrio suele usarse como paneles en fachadas para sustituir los típicos cerramientos de fachadas. También puede usarse en estructuras particulares como muros para jardín o bancos, etc. El acabado del GRC es una superficie lisa, lo que nos permite poder pintarlo con todo tipo de texturas.

Ventajas del GRC

La principal ventaja de estas estructuras es el ahorro tan grande que se consigue con respecto a los muros de hormigón armado convencionales. Además de esto es muy manejable y puede cortarse con sierras portátiles para adaptar a cada fachada. Es un material muy limpio con la que se ahorrar tiempo de montaje y no hace falta mucho personal para trabajarlo y poder montarlo. Otra de las ventajas de este material es que es muy duradero y apenas sufre con los cambios bruscos de temperatura. Por esto es un material perfecto para ciudades en la que se suelen sufrir grandes cambios de temperaturas entre las distintas estaciones como Málaga, Sevilla, Granada, Córdoba, Jaén, Huelva, Cádiz o Almería.